EMPRENDIMIENTO II PERIODO GRADO 6 ( SEXTO)





EMPRENDIMIENTO


En este blog encontrarán actividades, direcciones en la web y vídeos de emprendimiento II periodo  para  los diferente grupos de estudiantes. de la Institución Educativa GAG.



II PERIODO EMPRENDIMIENTO GRADO 6 ( SEXTO)



OBJETIVO:  Desarrollar un a visión integral del emprendimiento a partir del conocimiento de ejemplos claves de emprendedores dentro de una cultura empresario


SER EMPRESARIO
EMPRENDEDOR, HOY

Desde la psicología, la aproximación
al emprendimiento se sitúa dentro de una
corriente positiva1 , que investiga y trata de potenciar
las capacidades y fortalezas humanas que
funcionan como un amortiguador ante la adversidad.
Actualmente, la capacidad emprendedora
es considerada como un elemento importante
para el desarrollo y para las interacciones entre
las personas. Si bien inicialmente se hablaba de
ello sobre todo en los negocios, pronto se ha extendido
y se ha revelado como un aspecto trascendente
también en el mundo social y cultural
(ROMÁN, 2005).
Los resultados destacados de algunos
emprendedores en el mundo han hecho dirigir
la mirada hacia su capacidad de innovar y llevar
adelante iniciativas empresariales, con el propósito
de encontrar en ellas modelos a seguir. Es
una preocupación mundial el encontrar nuevos
y mejores procesos que conduzcan a alcanzar
un desarrollo sostenible, que apunte a mejorar
la calidad de vida de la población en general
(ROMÁN, 2005). Tanto así, que los gobiernos han
puesto como una tarea relevante promover estas
capacidades, vistas como necesarias para el desarrollo
económico, más allá de iniciativas públicas
o la presencia o no de recursos naturales.
1 Corriente de reciente aparición centrada en estudiar y comprender los
procesos y mecanismos que subyacen a las fortalezas y virtudes del ser
humano. Desde esta perspectiva se considera que la psicología no es solo
patología y trastorno, sino que se plantea un modelo más positivo basado
en la salud y la prevención centrando su mirada en los aspectos de resistencia,
crecimiento, aprendizajes y transformación ante las experiencias
difíciles o dolorosas. International Positive Psychology Association (IPPA) y
European Network for Positive Psychology (ENPP).



















Comentarios

  1. Buenas tardes profesora una pregunta a que correo se le envian las actividades

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

GUÍA 4 ARTÍSTICA: COMBINACIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS. GRADO NOVENO

GUÍAS 5 Y 6 ARTÍSTICA GRADO NOVENO 3 PERIODO

GRADO OCTAVO, GUÍAS 3 Y 4 DE EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO