GUÍA 4 EMPRENDIMIENTO: ANÁLISIS EXTERNO, GRADO OCTAVO


ÁREA/ ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO
GRADO: OCTAVO
 UNIDAD: 2: ANÁLISIS EXTERNO
 GUÍA: 4: LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
DOCENTE: ISAURA SANCHEZ L.

ANÁLISIS EXTERNO

-       LAS OPORTUNIDADES.

Son aquellas situaciones externas positivas que se generan en el entorno y que, una vez identificadas, se pueden aprovechar. Algunas de las preguntas que se pueden realizar para identificarlas son las siguientes:
¿Qué temporadas especiales se le presentan a la empresa?
¿De qué tendencias del mercado se tiene información?
¿Qué novedades tecnológicas están surgiendo?
¿Qué cambios en la normativa legal y/o política se están produciendo?
¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilo de vida están apareciendo?

Ejemplo:

Ana identifica que en  el sector hay un salón que alquilan para eventos, y que normalmente todos los fines de semana están en funcionamiento.

Esta es una oportunidad para Ana, dar a conocer su negocio para todas aquellas personas que van a ese salón sepan que hay un lugar donde pueden arreglarse, estéticamente para ingresar de manera adecuada al respectivo evento.

-       LAS AMENAZAS
Son situaciones negativas del entorno que pueden atentar contra la empresa y sus proyectos, por lo que es preciso identificarlas anticipadamente para sortearlas con estrategias adecuadas. Algunas de las preguntas que se pueden realizar para identificarlas son las siguientes:
¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa?
¿Qué están haciendo los competidores?
¿Se tienen problemas de disponibilidad financiera?
¿Pueden algunas de las amenazas dificultar o impedir la actividad de la empresa?

Ejemplo:

Ana está preocupada porque a dos cuadras, juan un viejo amigo suyo abrió una peluquería con servicios más bajos que los que ella maneja.

Ejemplo:
Una microempresa con dos trabajadores que vende pan, se encuentra situada desde hace dos años en un barrio residencial llamado San Jorge. Ha conseguido una clientela fija. Se financia con pequeños créditos, y con lo que consigue a través de sus ventas.
Tienen una atención personalizada, muy valorada por los clientes. S dice que se va a implantar en la misma calle un local grande y que ofrecerá muchos tipos de productos tanto de panadería como de repostería.


MATRIZ  FODA
Fortalezas
-       Clientela fija
-       Buena imagen
Debilidades
-       Falta de recursos
Oportunidades
-       Atención personalizada
-       Nuevos puntos
-       Precios más ajustados y que den mayor rentabilidad.
Amenazas
-       Implementación de otra empresa de las mismas características con mejores instalaciones y mayor diversidad de productos.



ACTIVIDAD:

Juan y Luis tienen un negocio de comidas rápidas con unas instalaciones muy bien ajustadas (un local grande, muebles y lencería ajustados al sector, etc.), ellos quieren establecer una cadena de negocios de comidas rápidas y para esto van a solicitar un préstamo grande a una entidad financiera.

Realiza un análisis FODA a esa microempresa, teniendo en cuenta los ejemplos dados y la matriz FODA.

NOTA: Copiar en el cuaderno el tema y  resolver la guía lo más clara posible y marcarla  con nombres y apellidos como aparecen en el registro de matrícula y el grado en el que se encuentre. Enviar la solución al siguiente correo: isaurasanchez02@gmail.com






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

GUÍA 4 ARTÍSTICA: COMBINACIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS. GRADO NOVENO

GUÍAS 5 Y 6 ARTÍSTICA GRADO NOVENO 3 PERIODO

GRADO OCTAVO, GUÍAS 3 Y 4 DE EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO