EMPRENDIMIENTO GRADO OCTAVO GUÍA 5: CLASIFICACIÓN DEL ENTORNO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUILLERMO ANGULO GOMEZ
GRADO OCTAVO, GUÍA 5

ÁREA/ ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO
GRADO: OCTAVO
 UNIDAD: 2: LA CLASIFICACIÓN DEL ENTORNO
 GUÍAS: 5: ENTORNOS
DOCENTE: ISAURA SANCHEZ L.


LA CLASIFICACIÓN DEL ENTORNO








También se puede dar según la cercanía que este tenga con la empresa y se clasifica de la siguiente manera:

-       Entorno general:

Aquí se debe tener en cuenta el ambiente general que rodea una empresa y que puede afectarla de manera directa o indirecta.

Ejemplo:

El alza de precios de la gasolina, es un elemento del gran entorno para la mayor parte de las empresas, las cuales indirectamente se ven afectadas por el evento.

El entorno general, está compuesto por los factores que reflejan las grandes tendencias  de la realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados de la empresa sobre los que su capacidad de influir es mínima. Estos factores afectan, más o menos directamente, a todas las empresas.

-       Entorno sectorial:
 Corresponde a los factores del sector en el que  opera la empresa y por lo tanto inciden directa e inmediatamente en ella. Por tratarse  de factores más cercanos a la empresa, esta puede ejercer alguna influencia sobre ellos.
Ejemplo:

Si sube el precio de la levadura, las panaderías se verían afectadas por dicho evento, el cual viene a ser elemento de entorno de todas las empresas del sector de las panaderías.

Es decir que es un entorno donde los cambios afectan productos que utilizan las empresas a nivel general y de esta manera es que las empresas se pueden ver afectadas.

NOTA: Copiar en el cuaderno, en esta guía no hay taller, para la próxima semana se enviará el taller en la guía no. 6

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUÍA 4 ARTÍSTICA: COMBINACIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS. GRADO NOVENO

GUÍAS 5 Y 6 ARTÍSTICA GRADO NOVENO 3 PERIODO

GRADO OCTAVO, GUÍAS 3 Y 4 DE EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO