EMPRENDIMIENTO GUIAS 1 Y 2 CUARTO PERIODO, GRADO OCTAVO

 

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO ANGULO GOMEZ

CUARTO PERIODO: GUIAS 1 y 2, GRADO OCTAVO

 

AREA/ ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

GRADO: OCTAVO

 UNIDAD: 4  UNIDADES DE NEGOCIO

 GUIA: 1 Y 2: ANTECEDENTES

DOCENTE: ISAURA SANCHEZ L.

 

UNIDADES DE NEGOCIO

DEFINICIÓN

Una unidad de negocios es una unidad operativa dentro de una organización que vende productos o servicios `para un grupo identificable de clientes.

Dentro de una empresa una unidad de negocio es una unidad empresarial diseñada para fabricar y comercializar uno o más productos relacionados dirigidos a mercados muy específicos.

 

PEQUEÑOS ANTECEDENTES

 

  Este término empezó a utilizarse a finales de la década de los sesenta, cuando la General Electric decidió separar sus negocios en diferentes unidades para que pudieran ser autónomas es decir, que tomaran decisiones por separado.

Individualmente cada unidad de negocio posee su propio segmento de mercado y cada una cuenta con todos los re cursos necesarios para definir y llevar a cabo una estrategia con plena autonomía, por supuesto dentro del marco de la estrategia corporativa.

La unidad de negocio es definida en función de los siguientes elementos:

-       Tiene que haber un solo conjunto de competidores

-       Debe haber un solo conjunto de clientes definido.

-       El cambio en la calidad y estilo debe afectar los productos en general

-       Todos los productos y servicios de una unidad de negocio `podrían sustituirse en corto plazo. Del mismo modo, no debería haber un sustituto claro en otra oportunidad de negocios, ya que esto implicaría la necesidad de unificar ambos productos en la misma unidad.

-       Cada unidad de negocios tiene que mantener su propia gerencia, así como generar sus propios resultados.

 

 

 

CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD DE NEGOCIO

 

-       La UEN (Unidad Estratégica de Negocios) debe organizarse a sí misma, es decir, diseñar su propia estructura.

-       La UEN tiene como fin atender un mercado externo, y no un mercado interno, lo que implica que debe tener un conjunto de clientes externos y no limitarse al rol de un proveedor interno.

-       El responsable de la UEN debe tener la suficiente autonomía como para tomar decisiones estratégicas fundamentales, es decir, debe elegir donde obtener los recursos necesarios y como competir efectivamente.

-       Cada UEN contara con un conjunto definido de competidores.

-       LA UEN debe convertirse en un centro de ganancias genuino, totalmente responsable de su propia rentabilidad.

 

 

VEAMOS UN EJEMPLO DE UNIDAD DE NEGOCIO.

 

Las UEN de Coca Cola podrían ser:

1)    Coca Cola (la bebida de cola)

2)    Fanta (bebida frutal)

3)    Coca-Cola light, zero, sprite zero,

4)    Cielo (agua purificada)

5)    Cielo saborizada.

 

¿Qué quiere decir esto?

 

Que cada línea de productos de la marca es una unidad de la empresa que tiene su propia misión y objetivos y se puede planear más allá de otros negocios de la empresa.

 Además cada una ofrece oportunidades de rentabilidad y crecimiento requiriendo un planteamiento competitivo diferente.

 

 

ACTIVIDAD

Investiga cómo están formadas las unidades de negocio de las siguientes empresas: 

-Chevrolet

-Postobón.

-Movistar.

-McDonald’s.

 

 

Recuerden que deben copiar y desarrollar el tema en el cuaderno, posteriormente adjuntar evidencia de la solución del mismo EXCLUSIVAMENTE al siguiente correo:

isalooctavos@gmail.com

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUÍA 4 ARTÍSTICA: COMBINACIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS. GRADO NOVENO

GUÍAS 5 Y 6 ARTÍSTICA GRADO NOVENO 3 PERIODO

GRADO OCTAVO, GUÍAS 3 Y 4 DE EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO