EMPRENDIMIENTO GUIAS 1 Y 2 GRADO SEXTO, CUARTO PERIODO

 

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO ANGULO GOMEZ

CUARTO PERIODO: GUIAS 1 Y 2 GRADO SEXTO

 

AREA/ ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

GRADO: SEXTO

 UNIDAD: 4: ECONOMÍA

 GUIA: 1 Y 2: QUE ES ECONOMÍA

DOCENTE: ISAURA SANCHEZ L.

 

QUE ES ECONOMÍA

 

La economía es una ciencia que se ocupa de estudiar el uso y la adecuada distribución de los recursos y bienes materiales, con el fin de cubrir las necesidades de una nación.

El término proviene de dos palabras griegas: oikos, que significa «patrimonio», y nomos, que significa «ley» o «administración». De esta manera, la economía se puede definir como la administración del patrimonio, concepto que se adapta muy bien a su objetivo.

La economía siempre debe estar en continuo análisis de la sociedad para ser capaz de conocer cada detalle y averiguar cuáles son los productos que mejor se adaptan a las necesidades.

Además, esta ciencia tiene como objetivo el buscar un equilibrio social y así disminuir al máximo posible la pobreza y el desempleo del país, a fines de contribuir con la estabilidad social.

Características de la economía

Entre las principales características de la economía podemos mencionar las siguientes:

Es una ciencia social: tiene su base en la sociedad por lo que persigue el estudio de la misma, su comportamiento, sus consecuencias y necesidades, y en base a ello determina cómo beneficiar a la sociedad y obtener algo a cambio.

Utiliza recursos limitados: se dedica a estudiar cómo utilizar mejor los recursos no renovables o escasos.

Fomenta el comercio: el comercio representa un pilar de la economía en general, ya que permite distribuir los productos a una mayor cantidad de personas y, a su vez, convertirse en una fuente de trabajo sólida para muchos.

Asocia el comportamiento humano con sus necesidades: aunque la antropología y la sociología se dedican a estudiar el comportamiento humano, la economía también lo hace a partir de su influencia e impacto sobre el hombre.

Distribuye los recursos: se encarga de equilibrar el uso de los recursos de la nación para que no solo se beneficie a un grupo determinado de personas sino más bien a la mayoría.

¿Qué estudia la economía?

La economía es indispensable en todo país, tanto para mantener en equilibrio a la sociedad como para satisfacer las necesidades básicas de cada habitante.

 

De esta manera, podemos decir que la economía estudia tres ámbitos importantes:

 

Administración de bienes y servicios: busca crear un sistema de extracción de materia prima, utilizarla para producir y ofrecer bienes y servicios, implementar los medios de transporte para distribuir los productos terminados, intercambiar artículos de igual valor que promuevan la diversidad económica y también controlar el consumo por parte de la sociedad.

Uso de recursos limitados: analizar cuál es la mejor forma o medio para satisfacer las necesidades de los habitantes del país a través de recursos limitados.

Base de la sociedad: la economía se dedica al estudio y análisis de la sociedad que conforma la nación, lo cual demanda conocer ampliamente la forma en que los habitantes trabajan, prosperan e interactúan, y en base a eso, adaptar la producción de sus recursos con el fin de cubrir mejor las necesidades.

Objetivo de la economía

La economía es una ciencia muy amplia y profunda. A continuación se mencionan algunos de los objetivos que persigue:

 

Ser eficiente: alcanzar todos los objetivos haciendo uso de la menor cantidad de recursos posible.

Aumentar el empleo: la tasa de empleo es un factor que influye mucho en la economía de un país, por lo cual es prudente mantenerla lo más alta posible.

Distribución de recursos: resulta importante para mantener la economía estable el hecho de distribuir de la mejor manera los recursos de la nación y lograr que exista igualdad de ingresos.

Control de inflación: busca mantener la estabilidad de la inflación en los precios debido a que esta impacta de gran manera sobre el desarrollo económico de un país.

Lograr el crecimiento: el crecimiento debe ser constante con el fin de garantizar una mejor calidad de vida en el futuro.

 

ACTIVIDAD

1)    Analice y responda:

a)    ¿Por qué es importante la economía?

b)    ¿Qué entiendes por escasez?

c)    Si enfrentaras un problema de escasez ¿Qué soluciones le darías?

 

 

Nota: Copiar el tema en el cuaderno y resolver la guía lo más clara posible, marcando el número de guía lo más clara posible y enviarla UNICAMENTE siguiente correo:

isalosextos@gmail.com

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUÍA 4 ARTÍSTICA: COMBINACIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS. GRADO NOVENO

GUÍAS 5 Y 6 ARTÍSTICA GRADO NOVENO 3 PERIODO

GRADO OCTAVO, GUÍAS 3 Y 4 DE EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO