EMPRENDIMIENTO GUIAS 1 Y 2 GRADO SÉPTIMO, CUARTO PERIODO

 

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO ANGULO GOMEZ

CUARTO PERIODO: GUIAS 1 Y 2 GRADO SEPTIMO

 

AREA/ ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

GRADO: SEPTIMO

 UNIDAD: 3 IDEA DE  EMPRESA

 GUIA: 1 Y 2: DESARROLLO DE LA IDEA DE EMPRESA

 DOCENTE: ISAURA SANCHEZ L.

 

DESARROLLO DE LA IDEA DE EMPRESA

 

CLIENTE

 

 Para la Superintendencia de Industria y Comercio, Se define como toda persona natural o jurídica que, como destinatario final, adquiera, disfrute o utilice un determinado producto, cualquiera que sea su naturaleza para la satisfacción de una necesidad propia, privada, familiar o doméstica y empresarial cuando no esté ligada intrínsecamente a su actividad económica. Se entenderá incluido en el concepto de consumidor el de usuario.

Por otro lado, la clientela es la parte del segmento del mercado a la que se va a acceder y la que efectivamente compara los productos o hará las respectivas contrataciones.

Por ejemplo, una tienda que vende juguetes. Con respecto al segmento de mercado estaría compuesto por niños de ciertas edades.

¿Quién es el cliente?

El cliente es aquella persona que tiene:

-Una necesidad del producto.

-Un medio de pago.

-Un poder de decisión.

De esta manera se podría decir que el cliente es:

1.    La persona más importante de la empresa.

2.    El que permite el progreso y desarrollo de la empresa.

3.       Toda persona que necesita los productos.

4.       Quien puede pagar los precios establecidos.

5.       El que decide comprar en la empresa.

6.       A quien se debe atender y tratar de la mejor manera para conservarlo.

 

 

LA MARCA

 

Nombre comercial que se le da al producto para diferenciarlo de sus similares, debe tener logotipo, ser 

corto, fácil de leer y pronunciar, asi se reconoce y recuerda más, Ejemplos.


                                     



 En perspectiva de la SIC La marca permite que los consumidores identifiquen el producto o servicio y lo recuerden, de forma que puedan diferenciarlo de uno igual o semejante ofrecido por otro empresario. Los consumidores son más propensos a adquirir un producto del cual recuerdan la marca que de aquellos que no logran identificar.

 

Así mismo, la marca representa en la mente del consumidor una determinada calidad del producto o servicio, así como reporta alguna emoción en el consumidor. Por lo tanto, es el medio perfecto para proyectar la imagen del empresario, su reputación y hasta su estrategia comercial. En concreto, una marca:

 

Permite a la empresa diferenciar su producto o servicio.

Ayuda a garantizar la calidad a los consumidores. Por tanto construye confianza.

Puede ser objeto de licencias y por tanto, fuente generadora de ingresos.

Puede llegar a ser más valiosa que los activos tangibles.

Siendo entonces tan importante, al ser registrada la marca le genera a la empresa el derecho exclusivo a impedir a terceros que comercialicen productos y ofrezcan servicios idénticos o similares con marcas idénticas o similares, con el fin de que los consumidores no se confundan y adquieran el producto o el servicio del empresario que en realidad quieren.

 

 

ACTIVIDAD

 

1)    Escoge un producto que piensas, podrías llegar a crear o a distribuir en un futuro, en el cuaderno dibuja el logotipo que te gustaría que llevara como emblema tu empresa y dale un nombre a esta marca. (Dibújala en el cuaderno, coloréala y explíquela , mínimo una hoja )

 

 

Nota: Copiar el tema en el cuaderno y resolver la guía lo más clara posible, marcando el número de guía lo más clara posible y enviarla UNICAMENTE siguiente correo:

isaloseptimos@gmail.com

 

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUÍA 4 ARTÍSTICA: COMBINACIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS. GRADO NOVENO

GUÍAS 5 Y 6 ARTÍSTICA GRADO NOVENO 3 PERIODO

GRADO OCTAVO, GUÍAS 3 Y 4 DE EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO