GUIAS 3 Y 4 EMPRENDIMIENTO CUARTO PERIODO, GRADO NOVENO

 

INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO ANGULO GOMEZ

CUARTO PERIODO: GUIAS 3 y 4 GRADO NOVENO

 

AREA/ ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

GRADO: NOVENO

 UNIDAD: 4: FUNCION EMPRESARIAL

 GUIA: 3 y 4: AREAS FUNCIONALES

DOCENTE: ISAURA SANCHEZ L: CEL. 3206364507

CORREO: isalonovenos@gmail.com

 

AREAS FUNCIONALES

 

Qué son las áreas funcionales de una empresa

Las áreas funcionales de una empresa son conglomerados de actividades, tareas, labores y procesos que se realizan de manera conjunta y coordinada con el fin de alcanzar los objetivos de una organización en todos los niveles, satisfaciendo las necesidades de sus clientes, generando bienestar para sus empleados, produciendo utilidades para sus propietarios y creando beneficios sociales para su comunidad y su entorno.

Es común pensar que áreas funcionales y departamentos empresariales son lo mismo, la diferencia está en que las áreas están compuestas por funciones o grupos de actividades mientras que los departamentos lo están por puestos de trabajo. Las áreas funcionales tienen más que ver con lo que se hace y los departamentos con la estructura organizacional que sirve de base para coordinar los esfuerzos de las personas que la conforman.

 

Para ejemplificar lo anterior se puede pensar en un emprendedor cuya empresa unipersonal se dedica a la elaboración y venta de muebles para baños y cocinas. Esta persona realiza, entre otras, las siguientes actividades:

·         Diseña, fabrica e instala el mobiliario, selecciona los materiales en los que lo hace, decide a quién le compra esa materia prima y en qué cantidades, además, si requiere almacenarla o no (tareas del área funcional de producción).

 

·         Lleva las cuentas, presenta y paga las declaraciones de impuestos, decide en qué máquinas invierte y cuándo es el mejor momento de hacerlo, negocia y paga las facturas a los proveedores, gestiona los cobros, obtiene financiación (tareas del área funcional de finanzas).

 

·         Busca nuevos clientes activamente a través de diferentes canales, gestionando redes sociales, generando voz a voz, enviando emails y haciendo llamadas en frío a clientes institucionales, encargándose de todo el proceso de venta, asimismo, mantiene una buena comunicación y relación con los clientes existentes, brindando y cumpliendo la garantía sobre sus productos e instalaciones y atendiendo a otros requerimientos, todo el proceso de posventa (tareas del área funcional de marketing).

 

·         Vigila que el taller sea seguro, se aprovisiona con los implementos que le brinden esa seguridad física al elaborar los productos, se encarga de que cuente con las condiciones adecuadas de iluminación, ventilación y salubridad. Además, se encarga de mantenerse al día con las principales tendencias de diseño y fabricación mediante cursos online (tareas del área funcional de recursos humanos).

 

·         Elige el rumbo de su empresa mediante el establecimiento de una visión de futuro y la fijación de metas y objetivos generales y específicos de corto y largo plazo, decide qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo, es decir, se encarga de la coordinación de las diferentes actividades (tareas del área funcional de dirección).

De esta manera se hace evidente que en esta empresa unipersonal se llevan a cabo todas las funciones básicas de una organización a pesar de que, por su tamaño, no cuenta con departamentos empresariales.

Cuáles son las áreas funcionales de la empresa

·         Dirección

·         Producción

·         Finanzas

·         Marketing

·         Recursos Humanos

Son citadas como las principales áreas funcionales de las empresas siendo transversales a la gran mayoría de ellas. Además, en función de cada firma, de la industria en la que compita, de la magnitud de sus recursos, de la escala de su operación, del tipo de organización y demás características particulares, se pueden encontrar, entre otras, áreas funcionales como:

 

·         Servicios legales

·         Comercial

·         Innovación

·         Servicio al cliente

·         Control interno

·         Logística

·         Tecnologías de la información

·         Ventas

·         Sistemas

·         Publicidad

·         Investigación & Desarrollo

·         Compras

·         Distribución

·         Comunicaciones

 

ACTIVIDAD:

 

De acuerdo a lo expuesto anteriormente, registra que objetivos quieres alcanzar en tu futura empresa en cuanto a:

·         Nivel general

·         Por cada área funcional de la empresa.

 

Nota: Copiar el tema en el cuaderno y resolver la guía lo más clara posible, marcando el número de guía  y enviarla UNICAMENTE  Al número anotado  o al siguiente correo:

isalonovenos@gmail.com

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUÍA 4 ARTÍSTICA: COMBINACIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS. GRADO NOVENO

GUÍAS 5 Y 6 ARTÍSTICA GRADO NOVENO 3 PERIODO

GRADO OCTAVO, GUÍAS 3 Y 4 DE EMPRENDIMIENTO TERCER PERIODO